Gloria de Majaretas y su «yo neurótico»

Queridos colegas de Majaretas. Poetas, literatos, neuróticos y alocados, todos sensibles a la búsqueda del placer, el afecto y las pasiones. Iniciamos unos textos de reflexión filosófica intima y personal, que versan sobre nuestra neurosis. (-el yo neurótico. )

Os presento el texto de Gloria y su dialéctica sobre los sentimientos propios de la neurosis. Un placer su lectura. ENTREGA PRIMERA.

Conversación con Gloria de Majaretas.

Gloria nos ilustra reivindicando su «neurosis», su saber sobre las emociones, afectos y pasiones. «El yo neurótico».

– Gloria: Entonces Chusé, ¡ el yo se defiende desesperadamente ¡. Ante la pulsión del ello, sean deseos, o lo que fuese… Por contenido latente, manifiesto… Como en los sueños. Es tremenda la lucha del yo con el ello. Rebosante la represión, termina creando el síntoma, pero el yo, sigue a la lucha desencadenando finalmente la NEUROSIS.

Creo haber entendido esto. Y también entendiendo, podemos aliviar el conflicto..

La ausencia de introspectivo (introspección), consigue que vivamos en una realidad que no es la real. Y que cuando todo vuelva a su sitio, también vuelva la verdadera personalidad, los mismos conflictos, pero multiplicados.

La soberbia Chusé, es una especie de traje de luces de mucho peso, puesto encima de la bajísima autoestima, imposible de resistir de forma consciente.

La soberbia y la baja autoestima son las dos caras de la misma moneda.

Hice un viaje mental en el tiempo. Cuando íbamos al cole, las Escolapias, y ya no estaba mi madre.

Yo iba a comer a casa de una compañera, porque lo mío era todo un desastre; esta chica tenía una madre muy fea, una casa muy ordenada y nos hacía macarrones para comer. Yo No tenía madre, ni fea ni guapa, ni casa ordenada ni nadie que me hiciese macarrones para comer.

Yo a la ansiedad la llamo «la disnea». La disnea de los pequeños esfuerzos.

Si conseguimos identificar el activador que nos genera un gran malestar, conseguimos también llegar al trauma. Y tener resoluciones. El que quedó en sepultura Chuse..

Sólo hay que esperar chuse para que la vida se nos ponga de cara.

Ah,…Otra cosa..

En el TEP (trastorno estrés postraumático) hay un bloqueo de reacción y respuesta, que puede perpetuarse, mientras no vayamos a lo que pasó .

¡ Y soltar las cadenas ¡ Muy importante también.

Bueno, ya vale, no te quiero dar la brasa. ¡¡ Intento recuperar la Pasión Chusé ¡¡

Directamente relacionada con el afectivo.

Pulsiones sexuales. El ello actúa libremente, satisfaciendo su ego enfermo.

Sin hacer caso a las restricciones morales, del superyó

La neurosis obsesiva y las aguas que derivan de ella.

Chusé: Qué importante todo lo que me has contado. Sí, el yo se defiende desesperadamente, una verdadera lucha pulsional, llenos de conflictos Gloria. ¡¡ yo también ¡¡ La soberbia como reflejo de nuestra baja autoestima, y el necesario viaje en el tiempo, el recordatorio de nuestra infancia. Esa disnea suspirosa, esa ansiedad de vivir.

Te agradezco la evocación que me haces de tu infancia, del recuerdo de la madre ausente, del plato de macarrones en casa de tu amiga, que vivencias Gloria. Pero estoy contigo, sí, soltemos las amarras, gocemos, recuperemos la pasión, directo a lo afectivo como tú dices.

Yo también te podría hablar mucho de mi infancia Gloría, ahora te mando foto desde casa Bardaixin, en el valle de Lierp, donde nací.

– Gloria: ¡ Que guapada Chusé! Que lujo de sitio. ¡ Estar ahí ahora¡ ¡ Que horno tan antiguo!! ¡¡ Me encanta!!! ¿Donde está esto Chusé?. Te volveré a mandar el relato de la neurosis y de la ansiedad esta noche.

– Chusé: Buenas noches, me despido «Queridos Majaretas», y os paso la poesía de León Felipe. ¡¡ ya no hay locos ¡¡ ( ver en MAJARETAS – SITIO DE CREACIÓN Y RECREACIÓN )

– Gloria: Buenos días. La ansiedad es un estado de alerta, que nos hace estar expectantes ante la vida.

¡¡ Vivos de alguna manera¡¡. Es un mecanismo de defensa. una emoción secundaria..

A veces, la ansiedad, puede pasar a otro plano más intenso, el cual, puede hacer sentirnos incómodos, con una larga lista de síntomas asertivos, físicos, psíquicos, de conductas intelectuales.

Cuando pasamos este umbral, hablaríamos de ANSIEDAD PATOLÓGICA

La palabra ansiedad, viene del latín anxiet, Angor, que significa estrechez, angostura. Zozobra, agitación e inquietud interna. @ANSIEDAD, «enfermedad ya instalada».

En una sociedad, en una civilización en la que nadie escucha a nadie.

En relación a las enfermedades mentales, sería una patología leve? Por ejemplo un tipo de neurosis obsesiva, de la cual, se derivan el stress psicológico, las fobias y las obsesiones. El tratamiento, sería a base de farmacología y psicoterapia..

La patología de la ansiedad Chusé, subyace en el inconsciente. Debajo de la ansiedad hay pánico. Su origen es una alteración neuroquímica y neurofisiológica de neurotransmisores? O un conflicto «neurótico», o una estructura de la personalidad ya instaurada en lo inauténtico. (Chusé)

¿y el Tratamiento, serán los fármacos que actúan a nivel de la corteza cerebral disolviendo la ansiedad.

Los Ansiolíticos, antidepresivos , Diazepam, alprazolan y lorazepan…..

Pero ..¡¡ Esto, es un tratamiento sintomático ¡¡ (se queja Gloria)

Porque con los fármacos aliviamos o suprimimos los síntomas, pero Chuse, ¡ no las causas que originan los síntomas.¡

La mayoría de las veces, la ansiedad es endógena? Se pregunta Gloria.

Hoy, la competencia. Y el yo , un yo que quiere ser más que tu, está arriba. Hay que ser «El mejor», el más rápido. A costa de lo que sea. A costa de quien sea..

Esto es muy poco saludable. La mente y el humano entran en conflicto..

¡¡ Nos olvidamos en esencia del ser.¡¡

Y no te digo nada Chusé de las REDES SOCIALES,…

– Chusé: (sobre esto Gloria, nuestro amigo Ignacio de Majaretas nos ha compuesto un poema, él quiere desprenderse de la alienación que nos causan las redes sociales,..podremos hacerlo?

– Gloria: ¡¡ Me quiero subir al pirineo ¡¡

La NEUROSIS OBSESIVA, es una especie de estar viviendo metido en una jaula , y no saber por donde se sale…

El que permanezcamos en silencio, no significa que no tengamos nada que decir.

Yo no tengo ni idea Chusé. Sólo es un escrito mío de la ansiedad de hace mucho tiempo y te lo quería enseñar. La autoestima también implica conciencia de límites.

– Chusé: Cómo que no tienes ni idea? Gloria, tu nos hablas desde el corazón y desde la razón, desde tus emociones más puras y naturales. ¡¡ eres una experta en la neurosis ¡¡ Te mando una foto desde casa Bardaixin.

– Gloria: Oyweeeeeeeee. Pero qué bien se está ahí no?? Lujoooooooooooo. Sugerente y tranquilo chuse. Eso que está detrás de la botella de Bourbon es un horno antiguo verdad?? – – Chusé. Sí, es una cocina económica antigua, con horno de leña.

– Gloria: Debe ser una chulada por dentro… A mí, también me encantan todos tus textos y tus discursos Chusé. Gran carga emocional e intelectual.

¡ Entonces Chusé el yo se defiende desesperadamente ante la pulsión del ello.¡ Sean deseos, lo que fuese… Por contenido latente, manifiesto… Como en los sueños, tremenda lucha del yo con el ello. Rebosante la represión, termina creando el síntoma, pero el yo, sigue a la lucha desencadenando final la NEUROSIS. Tremendo y súper interesante chuse. Creo haber entendido esto y también, que entendiendo, podemos aliviar el conflicto.

Para mí, Chusé , lo más gordo es el fracaso de las relaciones humanas. Es una tragedia

Yo estoy muy contenta de haberme cruzado contigo por la calle, en el hospital, porque no nos queda ya , ni la punta de la punta..

El cuerpo, y la belleza también nos alienan a la vez que nos liberan.

– Chusé: Mira que revista más bella: El cuerpo. Arte y Literatura. Revista literal.

– Gloria: Nuestra Teresa sí que sufre de anorexia nerviosa. Echo en falta a Teresa. Es la más fina, delicada y educada…Hemos hecho taller dependencia emocional con ellos. Yo he hablado. Creo que lo he hecho bien.

¡ La revista corporalidad es apasionante ¡

Detrás del tóxico y relación dependiente hay mucha inseguridad y falta de amor por uno mismo…

¡ Me acabo de caer un tozolón al suelo¡. No me duele nada, veremos mañana. Soy un desastre total. Tengo que hacer algún curso centralización. Me cabreo conmigo misma, semejante trompazo chuse. ¡¡ Gracias a la masa muscular que tengo…¡¡

Chusé: Nos vemos en Joaquín Roncal, en lectura del caso clínico de Freud: «caso Juanito».

– Gloria: Ha estado bien. He metido baza. M gusta el psicoanálisis. Nos hemos ido de cervezas bar. Han cogido latas, latas de cerveza en el bolso, y en el Toque de queda nos tomamos una cervezas en las escaleras de la diputación.

– Chusé: Me alegro que metas baza, ¡¡ a tope ¡¡ basta inhibición ¡

– Gloria: ¡ Expresividad Libertaria¡ . Pasamos tres cuartos de la vida reprimidos. Total. Lo que más claro me queda de todo esto es que detrás de todas nuestras actitudes, hay un impulso que está detrás , que es lo que realmente es válido, lo verdadero. No es lo que vemos, sino lo que hay detrás, lo que impulsa a lo que está delante.. Dicho de otra forma. ¡ No puedo con lo mío, Voy a poder con lo de los demás ¡

Aquí de vermut en el Organillo Chusé, con Jose Carlos Rincón, gran poeta y amigo. Mientras el problema sea afectivo nada funcionará. Los postizos, son directamente proporcional a las carencias que están por debajo..

Tengo que perder el miedo y la vergüenza. Pero conmigo misma. Inseguridad al poder.Me encantaría echarme un whisky con vosotros Chusé.

Chusé. Gloria, aquí estoy con Kikito I de Aragón, Kike. En el Huerto de Epicúreo, una comida de arroz con verduras del huerto. Te mando fotografía de la fachada que pintó mi hijo Mario. «la acción cura el miedo. La inacción crea terror».

– Gloria: Te voy a decir algo que se me acaba de ocurrir. Tu eres un hombre que impulsa a que uno quiera hacer cosas, por estar mejor, a moverse en otra dirección incluso. A querer ser mejor.

El trompazo del miércoles ha empezado a doler. Un poco a lo bestia. Hoy….Chusé, cuando dejamos atrás un conflicto, todo lo que había retenido va detrás como una partida de bolos , a través del procesamiento emocional. El mensaje del inconsciente es muy potenteeeee.

A veces, desearía ser más simple que un sidral, y no enterarme de nada en absoluto. Cuando se condensa, El neurótico, el «qué mal estoy» y el «que mal me siento» es largo y farragoso. Es entonces cuando estamos a punto de ver la luz al final del túnel….

¡¡ Mañana vamos a la 2ª vacuna al hospital provincial, espero no pase nada!¡ (ya vacunados)

Ya estoy vacunada. Esperemos no tener efectos secundarios,…la gente dice muchas tonterías…

Tú crees que lo que nos está pasando debería abrir la conciencia de la gente, nuevas reflexiones y demás? Pues todo lo contrario, en cuanto abran comunidades, saldré volando a la playa.

Es grave Chusé, la crisis, la comunicación, las relaciones.. Yo, Muchas ganas tengo de todo, que no es poco. ¡¡ El hundimiento NUNCA..¡¡ ¡¡Eso es, no lo permitido de ninguna manera..¡¡ De mis amigas, de mi entorno, creo que soy de lo potente. Y eso ya es un lujo..yo salgo a la calle aunque caigan piedras.

La vida del ansia y también de la consternación. Precisamente por ese ansia se me acaba de ocurrir todo eso. Esta es la parte de mi vida que aún tengo que resolver. Cuando «el afectivo» está de por medio Chusé, todo es una locura. No sé si todo esto forma parte de la personalidad del neurótico.

– Chusé. Qué fuerte eres Gloria, te caes un trompazo y sigues adelante. ¡ Hundirse nunca ¡¡ Salir a la calle aunque caigan piedras. ¡ Viva el afectivo ¡¡

Mira Gloria, a David le he enviado un texto de Eros y Cupido.

– Gloria: Ese escrito de eros, Cupido…¡ Lo único importante que hay en la vida ¡

Ahhhhhhh Deseo, pulsión, sexualidad es lo mismo. La pulsión y la frialdad afectiva??

Pasiones y afectividad Y fracaso en las relaciones sociales: El aislamiento social de hoy día.

Chuse, perdona que sea tan insistente con un tema que me preocupa, el estrepitoso fracaso de las relaciones. Aislamiento social grave para mí- ¡ Cada cual, con su móvil como celulitas….

Da igual amistades, familiares y lo peor, ninguna conciencia al respecto. Por eso te decía que yo soy de otro planeta. Las relaciones se han ido a tomar por saco y a mí esto me hace daño. No hay respuesta. ¡ El Individualismo al poder ¡ Habrá que aprender a estar por encima de todo esto. ¡ Yo aún confío en ser súper feliz¡. No sé, por eso te decía que encontrar personas en el camino, a lo mejor personas como tú. ¡ Un regalo del cielo en semejantes tiempos de caos, tiempos caóticos si, un abrazo Chusé.

Chusé. Gloria, tus reflexiones me haces dudar si no estaremos todos alienados? Me pregunto. ¿También te planteas la hipocresía social en la que vivimos verdad?

– Gloria: Ahora no te preocupes que la gente te dirá: » todo va perfectamente bien».

Y esto está Chusé en la calle, en la familia, en los amigos,…En el trabajo.

Como para encontrarte con alguien interesante hoy. ¡ Madre mía!! Estupidez reinante.

– Chusé: ¿Gloría, crees que las emociones están anestesiadas entonces?

– Gloria: Sí Chusé, creo que las emociones canalizadas son un aburrimiento, no una verdadera EMOCIÓN. ¡ Hay que sentirlas Chusé ¡ Se reintegran y se procesan. Entonces gozaremos y sufrimiento a partes iguales? ¡¡ Merecerá la pena!!

¡¡ Mueves las emociones. Si ¡¡ Un día te lo contaré. Y si quieres….. . Nos tomaremos un whisky. Chusé cuando somos afectivos, también podemos ser bestias verdad ??

¡ Yo me desintegró ¡ . De cosas muy buenas, de vivir preciosidades. Poder quitar el dolor….

¡ Me gustaría subir algún día al campo, al monte en los días de semana Santa¡ .» Brincar d´aquí». ¡ Déjame que te diga Chusé que me emociona hablar contigo¡ . Mira cómo está todoooooo.

– Chusé: También para mí es un placer acompañarte en este relato existencial, en esta «neurosis compartida»

– Gloria: Y contarte 1900000 cosasssssss. Demasiada afectiva para los tiempos que corren. Que hay encima chuse. El hombre se muestra hipócrita porque cree que así no muestra su debilidad. La hipocresía Chusé, es un mecanismo de defensa. En el inconsciente también alojada. La hipocresía que alimenta el engaño y la doble moral..

La palabra viene del latín hypocrisis y del griegoὑπόκρισις (hypokrisis) , que significa fingimiento. Consta de dos formas, simulación y disimulo…

– Chusé. Gracias Gloria. Que interesante tu definición de la «hipocresía», y ese fingimiento, esa doble moral, eses disimulo. Qué razón tienes. Mira lo que dice Noam Chomsky sobre la hipocresia y la «doble moral».

La hipocresía es la negativa a «… aplicar en nosotros mismos los mismos valores que aplicamos en otros»,23​ y constituye uno de los males centrales de nuestra sociedad, que promueve injusticias como la guerra45​ y las desigualdades sociales en un marco de autoengaño, que incluye la noción de que la hipocresía por sí misma es una parte necesaria o benéfica del comportamiento humano y la sociedad.67​ Que te parece?. Autoengaño que también puede ser beneficioso para la sociedad. Tú qué crees? .

– Gloria: El personaje lleva un cartel en la frente que dice, «quiero ser importante», «quiero ser alguien» y también dice o deja caer: » quiero ser más que tú».

– Chusé: Me parece Gloria que desconfías del «yo neurótico», que insistes en su falsedad, fingimiento y egoísmo.

– Gloria: Hablo del amor, del paso del tiempo, y de otras cosas…me emocionan los escritos del «yo neurótico»., y mezclar las cosas importantes Chusé.

Te cuento ejemplo de maldad Chusé: Estábamos sentadas San Lamberto tomando el sol en un banco, y ha pasado un tiparraco borracho horrendo, se nos ha plantado enfrente y nos ha llamado viejas. Me ha dado miedo ese individuo. ¡ Gentuza ¡. Hemos ido a comer. Mi amiga se moría de risa y yo me subía por las paredes.. Debía de ir colocado.

– Chusé: Ya vesGloria, un hombre, colocado, borracho, nos sale lo peor: la misoginia, el machismo, ..y unas mujeres como vosotras se rebelan, hacéis bien en reír, reír, a carcajada limpia, y creer que él, el otro, es un pobre hombre, que bajo la embriaguez, esconde la maldad. Pero acaso nos somos todos malvados?

– Gloria: ¡¡ El neurótico Chusé, ahí está la respuesta: El ser afectivo es más pasional y menos pulsional. El neurótico tiene prohibido el pulsional.

– Chusé: Si, los neuróticos tenemos prohibido lo pulsional, pero necesitamos también válvulas de escape. Y más todavía el obsesivo, que se debate entre esta doble moral.

– Gloria: El TOC chuse y conductas neutralizadoras, para parar la compulsión, no sé si está bien expresión.

– Chusé: Estoy de acuerdo, que gran trabajo, gasto de energia, para neutralizar el impulso indeseado, blasfemo, ..y la compulsión sería esa valvula de escape, ese alivio a la presión de lo reprimido,..

– Gloria: Entre neurótico y el psicótico Chusé, ¿hay línea muy fina que los separa? Y con respecto al TOC?. Joder, me ha vuelto dejar débito cajero. Soy un desastre. Si no hay Introspectivo Chusé, el tortazo está asegurado…

Cuando no soportamos. Las estupideces de los demás, La debilidad, siempre será nuestra..

Creo que ya te lo dije Chusé,…Pero volveré al yo neurótico, para mí es apasionante e inacabable. Es emocionante. ¿Cómo has escrito esos textos tan interesantes?

No sé si te he respondido a algo, espero te haya parecido más o menos lo que he escrito.

Porque sufre el neurótico por su máscara? De la autenticidad del yo? Por la inseguridad que siente no? Por eso busca compensatorios Chusé ¡¡

Porque acata la voluntad de todos sus amos? Por su yo debilitado .

– Chusé: Pones el dedo en la yaga Gloría, ya querría yo saber las respuesta a tus preguntas. Te diré que creo que hay un placer secreto, de supervivencia, de cobardía podría ser, en llevar la máscara bien puesta, en no ser auténticos, en obedecer y no rebelarnos. Padecemos de un «elogio a la sumisión».

-Gloria. El pulsional del «ello» perturba de tal forma al yo, que lo perpetuara en la represión.. eso inferirá todavía más, enganchado en las garras del conflicto.El «yo» en Constante lucha desesperada, defendiéndose del pulsional, de ello…

Por qué las neurosis de transferencia, se desplaza la angustia sobre los objetos, en lugar del yo, como pasa en la neurosis narcisistas? Dónde colocar la Libido Chusé?

– Chusé: Qué interesante la «neurosis de transferencia»:Déjame que te de la chapa sobre este tema:El concepto de neurosis de transferencia fue Carl Jung, en 1907, en su texto Sobre la psicología de la dementia praecox, como un distingo de las Psicosis.

En 1912 Freud escribió un artículo «Sobre la dinámica de la transferencia». Así, la denominó «transferencia positiva» cuando el paciente experimenta de sentimientos amorosos y tiernos en la «cura», y «transferencia negativa» cuando lo que se transfería eran sentimientos agresivos, hostiles, de indiferencia o desprecio. La resistencia serían esos síntomas para aliviar la transferencia vivida.

En la actualidad el psicoanálisis utiliza el término «neurosis de transferencia» casi solamente para aquellos fenómenos neuróticos que se instalan en el vínculo con el analista en la cura. La neurosis de transferencia sería aquella que sufrimos en la experiencia psicoterapéutica, en la relación paciente-psicoterapeuta. Freud lo hizo fatal en el caso Dora (Ida Bauer), al negar la transferencia amorosa hacia su paciente. Para Ferenczi, y que razón tiene, la angustia de transferencia aparece en todas las relaciones humanas estrechas.

-Gloria. Neurosis de transferencia Chusé, y la histeria de conversión, ..qué relación hay?

– Chusé: Pues querida Gloría, se me ocurre que la conversión es una salida a una relación de «transferencia» imposible, o falsa. No hay síntomas conversivos en soledad, sólo en relación al otro, a los otros, a los que nos miran y rodean.

– Gloria. Que el yo entra conflicto con el ello al servicio del superyó, significa que el yo acata la restricción moral y acata las órdenes del superyó?

– Chusé. Pues en apariencia sí, pero….todos sabemos que aparentamos sumisión, aceptación de las normas, buena conducta bajo el imperativo de la ley o la amenaza del castigo, tu y yo sabemos que a la mínima se la pegamos al superyo,..le engañamos con nuestro aparente servilismo u obediencia. Ay amiga, cuando el superyo duerme, ….nos entregamos al ello sin remedio, y que placer sentimos.

– Gloria. ¡¡ Conflictos con el ello chuse!! Que acojonante es todo esto!!. No salgo de mi asombro. El ello, siempre será la dimensión de la personalidad que habla del instintivo, del reactivo, del rápido, de las pulsiones, de la satisfacción de mi ego enfermo, sin pensar. Si te hago daño, ya no me preocupa, no…

Entonces, perdóname la brasa pero me apasiona. El SUPER Yo sería una especie de la voz de la conciencia, por el medio, o por donde Chusé. A nivel inconsciente está bien o está mal?? Una especie de pepito grillo.

Chusé. Me encanta tu disertación Gloria. Sí, un pepito grillo, la conciencia de Pinocho que nos dice lo que está bien y lo que está mal. Pero nos podemos fiar de nuestra conciencia?.

– Gloria. ¿ La única forma de no ir de cabeza neurosis o a la psicosis, sería el boicot?

Atentar contra nosotros mismos de alguna manera? Menoscabando la unicidad del ser, fragmentando, partiendo una parte de nosotros? Es por ello cuando dices que la extravagancia sería la salvación. Tomar una resolución, una acción que nos libera? Y la propia extravagancia sería entonces el síntoma Chusé, qué opinas.?

Chusé. ¡¡ Gloria, me encanta, yo no me atrevería a decirlo así, …Boicotear, atentar contra nuestra unidad del ser, fragmentarnos,..me parece revolucionario, y sin duda ahí está la cuestión, atreverse contra uno mismo, y que la extravagancia nos libere. ¡ qué radical Gloria ¡ me fascina y seduce.

– Gloria. Estoy encantada con Majaretas,..y hoy he conocido a David *, mucha conversación de tema psiquiátrico, y ya sabes Chusé que yo en el tema psiquiátrico me tiro en plancha. Buena tertulia, con David esta mañana en Majaretas

(* David Morales, gran amigo, Psicólogo PIR en Huesca, con el que compartimos el amor a la psicopatología, fenomenología y filosofía.,..)

Creo que el conflicto se depura a través del procesamiento emocional. Y eso lleva tiempo y la pérdida de la paciencia. Porque es muy lento.. Pues yo creo chuse, que sin ilusiones no se puede vivir, y da igual la edad que tengamos.

La gente cree que a partir de estos años esto, y partir de estos otros años, esto otro. ¡ Hay mucha gente que empieza a vivir a lo mejor después de los 50 ¡. . A lo mejor porque se le ha cruzado la vida de tal forma que no ha podido por lo que sea, yo que sé,..

Chusé. ¡¡ Claro que sí Gloria ¡¡. Nunca digamos: «se me ha acabado el tiempo», ..y siempre hagamos ver al otro que todavía está por llegar su tiempo,..que todos tenemos derecho a ese tiempo creativo que nos hace superar la pasada existencia amarga. Ojala que muchos terapeutas pensaran lo mismo que tú.

– Gloria. A mí también me puede la emoción porque realmente, el emocional puro es el que se sale del tiesto Chusé. El que no tiene cauce, el verdadero, y todo lo contrario que aquel que sufre de la anestesia emocional…

Existen procederes indeseables en entorno social, familiar, político y académico…

Todos tus escritos y audios, la poesía, el yo neurótico, en mensaje de fin de año 2020,…por cierto Chusé, no todo el mundo lo entiende. Todo esto tiene una gran carga para mí. Sobre todo por la sensibilidad, y después entender el contenido, el intelectual.

¡¡ Nos van a secar hasta el nacimiento Chusé, con el calentamiento global.¡¡

¡ Un narcisista, es muy difícil que pueda amar a alguien.¡ Tienen los narcisistas tanto fervor por sí mismos que no cabe nadie más. Todas sus relaciones serán un desastre, además, se esconden detrás de una falsísima seguridad.

¡¡ El contenido de la psicología actual, académica puede ser horrible Chusé, .nos puede hacer saltar por los aires.¡¡

Se nos va el rollo con estos temas actuales, las redes neuronales asociativas, disociativas, áreas cerebrales y procesamiento emocional; que si se activa el cerebro cuando estamos frente a un hecho que nos desestabiliza….

¡ Aún me queda mucho del yo neurótico, leo a trozos y te expreso lo que entiendo. Yo creo que lo entiendo porque me produce pasión Chusé..

Entonces Chusé, el que el yo, vaya recto hacia la neurosis y a la psicosis, sería una liberación? La otra vertiente sería la represión y la deformación en sí mismo?

Chusé. Lo que dices es muy revolucionario. Pensar que la instauración del yo en la neurosis o incluso la psicosis sería una liberación. Aceptar la neurosis o psicosis como final ineludible del que se libera de la realidad atormentadora. Ante la imposibilidad se superar la realidad impuesta, uno se entregaría a la locura liberadora, o a la neurosis sintomática.

– Gloria. ¡¡ Esto es una especie de la isla del tesoro!! Cuanto más ahondó, más grandes cosas voy a seguir encontrándome.

Ahora me pregunto por la diferencia entre trastorno conversivo y la somatización ? La «Conversión» de síntomas físicos. El llamado «Trastorno por somatización» o síndrome de Briquet. En los dos existe repercusión somática.

Chusé. Me encanta Gloria que cites a este Briquet, él describió la «histeria» en sus pacientes, tanto hombres como mujeres, por cierto. Yo diría que la histeria de conversión es un paso más, es la sofisticación de la actuación corporal ante el público. Un público que quedará impresionado ante ese síntoma, la histeria es una demostración, una exhibición siempre con público.

– Gloria. Es que te intercalo ideas, pasiones y pulsiones. Y a lo mejor todo revuelto, pero se que te gusta así.

Entonces Chusé, el neurótico se conforma con obviar el trozo de realidad que le toca vivir y defenderse de él? Está el neurótico lleno de miedo?. Y para compensar, el neurótico crea la fantasía, un lugar donde se siente más seguro y feliz?

La espera ansiosa y también la espera incesante del castigo.

La espera ansiosa Chusé, siempre esperando el castigo, anticipando lo peor.

La ansiedad produce verdaderos terrores e indefensión total……

El psicopático, el narcisista, el hedonista y el intelectual, tienen rasgos de personalidad que conforman una patología,..

– Chusé: Y que les permite «reírse» de la realidad.

– Gloria: Impulsividad y desastre! Entiendo Chusé, que el síntoma en la neurosis es un defensivo (una defensa), para llamar la atención y la aceptación de los demás….Trastorno de conversión, patología que parece orgánica, o de origen neurológico y que no se explica mediante razón médica.

Se puede decir Chusé que el conversivo es una forma tan de somatización?.

¡ Estoy enganchada al yo neurótico chuse!

– Chusé: La somatización es sencilla, representa el lenguaje del cuerpo per se, doliente, que expresa impotencia, angustia, desazón,..un cuerpo de verdad dolido, que pide atenciones. La histeria es sofisticada, perversa y utilizará el cuerpo como síntoma para una puesta en escena.

– Gloria: La catarsis Chusé, puede ser espontanea y provocada. ¡ De alguna forma hay que sacar fuera el contenido emocional ¡

– Chusé: Que bonita palabra «Catarsis»  (del griego khátharsis, purificación). Así definía Aristóteles la tragedia: (ver Poética de Aristóteles ) Una purificación emocional, corporal, mental y espiritual. Mediante la experiencia de la piedad y el temor (eleos y phobos), los espectadores de la tragedia experimentarían la purificación del alma de esas pasiones. ¡¡ increíble ¡¡. Cómo ves, la cultura clásica explica mejor que el DSM-5 la psicología.

– Gloria: Tanto uno como el otro, se engloban dentro del grupo de trastornos somatomorfos y los dos tienen en común que no hay causa física que lo demuestre.

En el trastorno por somátización necesario 4 síntomas de dolor. En la hipocondría, también dentro de los somatomorfos.

– Chusé: Gloria, por favor, huye ahora que puedes de los dogmas académicos, de los prejuicios de esta psiquiatría moderna, sin alma ni filosofía que la sostenga. Hablas ya como un psicólogo DSM, y eso no lo quiero para tí.

– Gloria: Pero Chusé, …En todas estas patologías el síntoma siempre nos habla del emocional, el deseo, la aceptación. También de uno mismo.

Una vez alguien me habló de algo q me llamó la atención. Hay personas que antes ínfimas ingestas de alcohol hacen reacciones desproporcionadas, agresividad incluida. Yo pregunté por qué se producía esto…Y la respuesta fue que por lo visto hay disfunciones en determinadas áreas cerebrales. Esto se focalizada en una hipofuncion del lóbulo temporal del cerebro.. Me quedé a cuadros! Un signo clarísimo de que uno, no está bien es el egoísmo que tiene.

¡ El inconsciente Chusé, en él no figura el NO ¡ No filtra. ¡ Neurosis de transferencia ¡

Un Diagnóstico diferencial Chusé ¡¡

Así, una persona si habla de que siente placer sexual, luego está convencido que le va a pasar algo malo a su padre?. El yo neurótico Chusé, ¡ No puede resistir las tentaciones ¡ No puede resistir el impulso, la llamada del Ello

(Gloria ha asistido a una lectura psicoanalítica de textos de Freud, organizada por Javier Serrano, «el caso del hombre de las ratas», donde se describe la neurosis obsesiva infantil)

Se me escapaba un poco Chusé, no estoy acostumbrada estos debates. Se me hacía grande, ya sabes, que para mí, el premio se lo lleva el yo neurótico!!!

El síntoma en el neurótico, como Una defensa. Y a veces lo utilizamos para llamadas de atención y buscar la aceptación. Pero claro es mucho más. … Yo no soy médico como ellos chuse. Eran todos médicos los q había ahí. No estoy acostumbrada a hablar de casos clínicos. Pero te distingo al vuelo chuse, y lo diferencio sólo con verlo a una persona afectiva de una persona fría…

También me ha quedado claro que en el neurótico hay gran ambivalencia. En todo, indecisiones, etc. Nunca sabemos dónde estamos . Cosa q no pasa en la psicosis.

Y la histeria de conversión Chusé? La dejo p mañana, estoy muerta de sueño, espero que la perrita está bien. (Gloría se refiere a la perrita Rosi )

Trato de entender la neurosis de transferencia. Buenas noches. Un abrazo chuse!!!!!

Hola de nuevo, sigo con la neurosis: Interesantísimo Chusé cuando dices que el neurótico está forzando, obligado al síntoma, a ver si así es capaz de identificarse con su personaje. Y también reclama la aceptación del entorno a través del síntoma. Aunque está también condenado al «bloqueo de la acción».

También me pregunto ,que no tengo ni idea, si la neurosis obsesiva, tiene su respuesta, como otras enfermedades mentales, en la disfunción de áreas cerebrales, en la interconexión sináptica..

¡ Yo siempre he sido muy rica en síntomas ¡¡

Angustia paralizante y poderoso complejo de inferioridad en la neurosis Chusé

La paranoia, la psicosis se inclina más hacia una nueva verdad?

En la ansiedad por ejemplo, hay una muy fina línea entre normalidad y la patológica. En el TOC, creo que también, aunque a veces se inclina hacia el psicótico.

¡¡¡ El somático es muy potente chuse ¡¡

Mira Chusé, yo siempre he creído que un dolor de estómago es malo, pero un dolor de estómago con el componente somático es infinitamente peor. Precisamente porque no es real. Fíjate no es real desde el orgánico, pero si es real desde la psique.

No sé si los médicos normales Chuse, tienen puta idea, de lo que puede producir en el cuerpo el aparato somatopsiquico, la psique actuando sobre el cuerpo.

Es decir la disfunción de algunas áreas cerebrales. El Cortez frontal, el prefrontal, la Amigdala, donde reside el miedo. Creo que debo tener la amígdala muy gorda por cierto….

Mira Chuse, yo, una vez , cuando se murió mi padre, alguien me dio tomate 20 MG de Prisdal (Escitalopran, un ISRS), ….bueno, pues iba chulada por el paseo independencia, Chutada Chusé. Yo creo q me puse hipomaníaca. Me creía la reina de la independencia. Me duró un rato el efecto..

– Chusé: Por dios Gloria, gracias por tu confesión, hablar de uno mismo no es fácil. Hablar del padre, de un duelo, menos. ¡ cómo te abres en canal ¡ Eso es catarsis.

– Gloria. ¡¡ El introspectivo (la introspección) Chusé es privativo de los neuróticos!!

Hemos estado viendo cine fórum sobre anorexia. pero creo que me ha conectado vivencias de la adolescencia, las pasiones y también las ausencias y los dolores. Yo nunca tuve problemas de comida, .si otras cosas, muchas inseguridades.

Hoy, no se corresponde mi edad con mi cabeza. Tengo un montón de cosas, de vivencias pendientes… Eso me alegra. Aunque vaya a destiempo…. da igual Chusé.

Muchas gracias o permitir que exprese todo lo que saco y expreso contigo…

Por permitir…Pasiones y pulsiones. Chuse en algún momento nos tiene que vibrar la vida. Si no, el colapso está seguro. Estos días, estoy hablando bastante con el Psicólogo de Majaretas (nuestro amigo David Morales).

Nunca podemos poner las expectativas fuera, nunca Chusé

Sólo si se consigue el equilibrio. ¡ A lo mejor podemos realizar algún sueño…¡

¡ Entonces no va a ser tan frustrante.¡

Porque poner las expectativas fuera, quiere decir que no nos soportamos a nosotros mismos, por lo tanto la diestra está asegurada. Pero de la otra manera, nos vamos a la otra punta. Entonces no sé…..Frustra.

¡ Fuera contención, Fuera contenido Y arriba la libre expresión ¡¡

Es necesario un plan B, Hay gente que va al gym, Yo ,necesito las dos cosas.

Me desintegró de ganas de subir Al pirineo Chusé, Graús y Pineta.

Tengo exceso de energía. No me basta ni con dos horas de gym al día. Tengo más capacidad de la que accionó, y por lo que sea no la estoy aprovechando. Noto como el contenido me sube al cerebro. Los espacios abiertos son muy buenos para mí, el agua y el monte.

Lo primero que tengo que hacer es cambio de casa, y no sé cuándo voy a poder. ¡¡ Pero lo haré Chusé ¡¡ . Es muy importante para mí evolutivo. No se puede estar en el mismo sitio 100 años…

Es un lujo Chusé, poder hablar con alguien como tú, a quien le puedes contar exactamente, como te sientes, sin miedo y sin reparos. Gracias por ayudarme a identificar que todo lo vivido es producto de la neurosis, y permítirme que me exprese.

– Chusé. Pero Gloria, el placer es mío. La conversación, la dialéctica, la catarsis que tenemos nos ayuda a ambos a sobrellevar mejor la existencia.

HASTA AQUÍ PARTE PRIMERA.

CONTINUARÁ EL TEXTO de GLORIA .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s