Cadáver exquisito: ACCIÓN MAJARÉTICA.

Acción Majarética. Escritura automática, al modo de los surrealistas.

En huerto Epicureo, por turno en una hoja de papel, escribimos o dibujamos una acción poética, la doblamos para cubrir parte de la escritura, y después la pasamos al siguiente Majareta, para seguir la acción creativa.

Cadáver exquisito pintado por Salvador Dalí, André Breton, Gala (Elena Ivanovna Diakonova) y Valentine Hugo, en en la casa de Salvador Dalí en Port Lligat durante los años treinta. Expuesto en el Reina Sofia. Madrid.

Escribimos o dibujamos una composición en secuencia. Cada persona solo puede ver el final de lo que escribió el jugador anterior. Por primera vez en francés, los poetas surrealistas escribieron: « Le cadavre – exquis – boira – le vin – nouveau » (El cadáver exquisito beberá el vino nuevo). En un principio, Robert DesnosPaul ÉluardAndré Bretón y Tristan Tzara sostenían que la creación, en especial la poética, debe ser anónima y grupal, intuitiva, espontánea, lúdica y en lo posible automática.

Pablo Neruda y Federico García Lorca los llamaron poemas al alimónNicanor Parra y Vicente Huidobroquebrantahuesos. Junto a Enrique Lihn y Alejandro Jodorowsky, hicieron una exposición denominada «El quebrantahuesos». Nicolas Calas –vanguardista greco-estadounidense- sostenía que un cadáver exquisito tiene la facultad de revelar la realidad inconsciente del grupo que lo ha creado, en concreto los aspectos no verbalizados de la angustia y el deseo de sus miembros, en relación con las dinámicas de posicionamiento afectivo dentro del mismo. Max Ernst observó que el juego funciona como un ‘barómetro’ de los contagios intelectuales dentro de un círculo de creadores. La Patafísica de  Alfred Jarry  y el  Grupo Pánico de  Fernando Arrabal, Alejandro Jodorowsky , Roland Topor  guardan relación también con la ACCIÓN MAJARÉTICA.

Primer "cadáver exquisito", escritura poética Majarética, 

realizada en el Huerto de Epicúreo. el 13 de octubre del 2021.

Autores: Luis, Elisa, Gloria, Ignacio, José Carlos, Donoso y Chusé.

Este es un bolígrafo del huerto.

Dame una pala y un pico…

que yo cavaré tu ataúd

entre los sauces llorones.

El reflejo de la luz de la

luna sobre la cara norte del Eiger.

Luna oscura, luna mestiza

a la que le aúllan los que

la vida esclaviza, maltrata y margina.

Y sin embargo es todo lo que tenemos.

¡Atesoremos momentos brillantes, inolvidables y eternos!

¡Vivamos! ¡Disfrutemos! ¡Aprovechemos al límite cada instante!

Carpe diem, la canción libertaria

de una eterna posesión.

Soy un obseso textual.

Camino sin cesar trotacojeando.

Y volviéndome a levantar para seguir

en el laberinto de Babel

sin rumbo fijo, en busca del Amor.

Vive cabello, lirio bello.

La juventud transcurre rápido

y la vejez bien pudiera

convertirse en un erial de la existencia.

Los héroes también se pierden en los desiertos de blanca arena.

Los héroes, ¡héroes, pobres héroes!

A menudo se convierten en sus propias víctimas

y en las de aquellos que un día los ensalzaron

y ahora los hunden en la ciénaga.

Fruto de una inconsistente humanidad.

Acaso no creo el hombre al Dios destructor.

La misma criatura capaz de alcanzar lo sublime y cantar a la belleza.

Una escolopendra de Rafael Berrios.

Repta por el escrito aquí descrito.

Satellite of love.

Fuerte, el amor, tanto como la muerte.

Fuerte, el amor, ¿MÁS que la muerte?

El mundo de los sentimientos,

caleidoscopio de las emociones…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s